Mostrando entradas con la etiqueta Big Love. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Big Love. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2011

Series al día: en el crudo invierno

Frío. Muy frío, me está resultando este invierno, en cuanto a series televisivas se refiere. Y también se me está haciendo muy largo, porque a parte de las series que terminaron en otoño, varias de las que se encontraban en curso se encuentran en medio de un largo parón. Por ello, estoy más pendiente de las series que están por venir que de las que se están emitiendo estos días. El lado bueno de esta situación es que deja tiempo al aficionado a las series para empezar a ver títulos afamados que, por cualesquiera razones, quedaron fuera de su escaleta personal. Es por ello que me hallo inmerso en una serie de maratones con Dexter, tras los que estoy a punto de iniciar la tercera temporada.
Pero vayamos primero por las series en marcha:

sábado, 27 de marzo de 2010

Series al día

Como decíamos hace un par de meses, estamos viviendo unos días muy interesantes para los aficionados a las series de televisión. En ese tiempo la parrilla americana no ha variado mucho en cuanto a títulos, si bien alguna ha entrado en letargo hasta la próxima temporada, alguna otra ha reaparecido, y han nacido otras que apuntan buenas maneras. Así que vale la pena realizar una actualización:

miércoles, 27 de enero de 2010

Eyes wide opened




"Ojos bien abiertos", se traduce el título de esta entrada (creo; ¿lo he puesto bien, no?), parafraseando el título de la última (e infumable excepción a la regla) película de Stanley Kubrick. Y me refiero a qué actitud deben (debemos) tener esta semana los aficionados a las series (y que hemos hallado la manera de seguirlas a ritmo USA), pues en estas fechas se completa un menú excepcional; en pocos días, sin embargo, perderemos alguna de nuestras preferidas, así que debemos aprovechar estos días para disfrutar de lo lindo.

domingo, 17 de enero de 2010

Amplio amor

Es posible que en alguna ocasión, quizás mientras cambiabais de canal esperando que finalizaran los anuncios que interrumpían vuestro programa favorito, os hayáis topado con un episodio de Big Love. También es posible que, tras unos minutos, o tal vez incluso segundos, hayáis decidido que aquello no os interesaba, y hayáis seguido apretando botones. Reconozco que eso mismo, o algo muy parecido, me pasó en una ocasión. Y es que, a priori, Big Love no es una serie que entre por los ojos; los personajes aparecen bien vestiditos, aseados, la casa donde viven está limpia, y hay niños por todas partes. Vamos, que parece una serie familiar como tantas, sin el más mínimo atisbo de riesgo o de romper esquemas: una serie familiar para familias como Dios manda (permítaseme la expresión, pronto se verá que viene muy a cuento). Pues no. Para nada. Big Love es una serie rompedora, sin duda incómoda para muchos, y muy poco recomendable para ver en familia, a menos que los padres estén dispuestos a dar un montón de explicaciones a niños curiosos en la fase de los "por qués". ¿Queréis saber la razón?