martes, 27 de diciembre de 2011

Driver San Francisco: sabor retro

Nuestra anterior entrada la dedicamos a la película Drive, dirigida por Nicolas Winding Refn y protagonizada por Ryan Gosling, y esta la dedicamos a Driver San Francisco, la última entrega de la ya clásica serie de videojuegos, en esta ocasión de la mano de Ubisoft. Ambos trabajos tienen ciertas similitudes, con un notable gusto por el cine de los años 70, y muy particularmente por las persecuciones automovilísticas, y un aire retro a pesar de que se desarrollan en la actualidad.

viernes, 21 de octubre de 2011

Sitges 2011: Drive

Drive es puro cine, como hace años que no veíamos.
Drive es una película obligatoria para todo aficionado al buen cine.
Drive es un clásico instantáneo y de culto.
Drive tiene un protagonista icónico inolvidable.
Drive nos retrotrae a algunas de las mejores películas de acción de los años setenta.


Drive es una delicia que no podéis dejar de ver.

viernes, 14 de octubre de 2011

Sitges 2011: Apollo 18

Desde la primera vez que leímos la sinopsis de esta película, nos moríamos de ganas de verla. Y parece que no éramos los únicos, puesto que la proyección en el Auditori de Sitges obtuvo el mayor lleno al que hemos asistido en esta edición. No es el mayor lleno que recordamos, porque creo que por siempre recordaremos la primera vez que asistimos a una Maratón y tuvimos que acomodar nuestros culos lo mejor posible en un pasillo... y aún así tuvimos que defender nuestra posición.
¿Respondió Apollo 18 a las enormes expectativas generadas? ¡Sigan leyendo!

miércoles, 12 de octubre de 2011

Sitges 2011: Twixt

Poco es lo que sabíamos de Twixt antes de entrar a la sala, pero por lo poco que sabíamos, poco es lo que esperábamos, y poco es lo que obtuvimos.
Francis Ford Coppola ha demostrado sobradamente y reiteradamente que es mucho mejor director que yo poeta, pero si por alguna peregrina razón fuéramos aficionados al cine y desconociéramos la trayectoria de uno de los directores de cine más importantes de la historia, y le valoráramos por esta única película, alguno diría que por lo menos mis poesías, a pesar de ser malas, pueden llegar a entenderse si se pone esfuerzo en ello.

Sitges 2011: The Woman

Al salir del Auditori del hotel Melià, la sala grande del festival de Sitges, tras ver esta película dirigida por el para mí desconocido Lucky McKee, he pensado que esta es justo el tipo de película por la que llevo yendo al festival desde hace ya bastantes años.

The Woman es una película cuyo futuro recorrido comercial es, como mínimo, dudoso, dado que no se trata de una gran producción hollywoodense que vaya a tener una fuerte promoción. En el mejor de los casos, podrá ser rescatada por el boca-oreja al que, modestamente, esperamos que contribuyan estas líneas.

Es además una película de terror, cosa que de unos años para acá, por extraño que suene, cada vez es menos común en el festival de cine fantástico y de terror, desde que se abrió a otros géneros. Pero resulta que, aún teniendo "monstruo", el terror de The Woman tiene mucho más de sicológico que de horroroso. Aunque horror hay bastante, desde luego. Si se habla de humor inteligente, ¿podemos hablar de "terror inteligente"? Si es así, The Woman lo tiene.


Y por último, es una de esas películas que, en los festivales, se van a ver más porque convienen al horario que uno se ha programado, que porque se tenga interés o expectativas reales al respecto. Una película de la que no sabía apenas nada más allá de la sinopsis y que me ha dado mucho, mucho más que lo poco que esperaba de ella. Vean por qué.

martes, 11 de octubre de 2011

Sitges 2011: The Divide

Una mujer parece mirar hipnotizada u horrorizada a través de una ventana. Cambio de plano, y vemos una enorme explosión al fondo de la imagen, en medio de una ciudad, con el Empire State en primer plano. Volvemos al plano anterior, y un hombre tira de la mujer, uniéndose ambos a un grupo de gente que baja corriendo y chillando por la escalera de un edificio. Al llegar a la puerta de la calle, la acumulación de personas les impide salir al exterior, y siguen bajando hacia el sótano, principalmente llevados por el pánico, lo cual resulta ser una decisión afortunada, puesto que quienes se amontonaban en la salida intuimos que han sido vaporizados al alcanzarles la onda expansiva. La pareja y otro puñado de personas llegan a una puerta que un hombre intenta cerrar; ante la presión del grupo acaba cediendo para dejarles pasar, tras lo que cierra y sella la puerta de lo que parece ser un refugio.

Poco más o menos, si la memoria no me ha fallado, les acabo de explicar no mucho más allá de los primero 30 segundos de The Divide, la última película del director Xavier Gens, quien en 2007 dirigió Hitman. ¿Quieren saber más? Sigan leyendo.

domingo, 9 de octubre de 2011

Sitges 2011: The Caller

No es la primera vez que una historia pivota sobre una comunicación bidireccional a través del tiempo. Estoy convencido de que hay más ejemplos cinematográficos, pero ahora sólo recuerdo Frequency, protagonizada por Dennis Quaid, donde la comunicación se realizaba mediante una estación de radioaficionado, y con la que, si me pongo a verla, estoy seguro que guarda bastantes más similitudes. En The Caller la comunicación se realiza mediante un teléfono fijo algo vetusto, de los de dial rotatorio. Hasta aquí, creo que no he dicho nada que no se incluya en la sinopsis oficial, y lo cierto es que no me atrevo a ir mucho más allá, porque desvelaría alguna de las sorpresas que depara The Caller.

jueves, 6 de octubre de 2011

¡Nos vamos a Sitges!

Hoy mismo se inicia el 44 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2011; "Festival de Sitges" para los amigos, o simplemente "Sitges" si ya sabemos de lo que hablamos.

sábado, 1 de octubre de 2011

Thor: "¡Yo digo no!"

No, esa frase no sale en la peli de Thor dirigida por Kenneth Branagh, tan solo es la coletilla que le identifica en los cómics, al menos para mí. Vaya, en los cómics, cuando están bien escritos, le identifica su particular uso del lenguaje, cosa que aquí no se ha reflejado. Pero vayamos al lío:
Llevo tiempo con esta película pendiente de ver, pero no desde su estreno en Abril, como algunos podrían pensar, sinó desde un poco más acá. ¿Por qué? Francamente, por el material visto antes del estreno de la película, en forma de imágenes y tráileres de promoción, me pareció que iba a ser una peli muy floja. Ahora debo admitir que me equivoqué a medias, y que hubiera merecido ser vista en pantalla grande.

domingo, 21 de agosto de 2011

Series al día de verano: canícula seriéfila

Sin más dilación, vayamos directos al repaso de lo que está dando de sí la temporada veraniega de series.
No os quejaréis, porque en esta entrada tenemos de todo: humoristas, abogados, vampiros, superhéroes e incluso repartidores interestelares de paquetes. ¿Alguien da más?
¡Andá a jugar, pibe!

miércoles, 17 de agosto de 2011

Ken Block se va a Hollywood

Ken Block ha cogido su Ford Fiesta para presentar su cuarta gymkhana motorizada. Y como ha decidido irse a los estudios de Hollywood a realizarla, nos da la excusa perfecta para dedicarle una entrada en lugar de ponerla en nuestro apartado de Navegando en la red, que para quien no lo sepa está al final de la página (y a ver si leéis las entradas largas enteras).


En el vídeo se incluyen un montón de referencias cinematográficas, especialmente en los créditos; así a bote pronto: Back to the Future, Top Gun, Terminator 2, War of the Worlds, Psycho, Alien... A ver cuántos títulos podéis identificar...

sábado, 30 de julio de 2011

Super 8, supernostalgia

J. J. Abrams
Steven Spielberg
Ciencia ficción

Esos son los tres conceptos sobre los que se basa la campaña de promoción de esta Super 8, y con tan pocos pero poderosos mimbres ha conseguido levantar no poca expectación, lo que le valió una generosa recaudación en su estreno en USA el pasado 10 de Junio.

J. J. Abrams es el director y guionista, pero en el cartel el nombre de Steven Spielberg, en labores de producción, ocupa más espacio que el de aquel; porque si bien el creador de Lost es reclamo suficiente para cualquiera de los aficionados a las series, no llega ni a la suela de los zapatos de uno de los directores más conocidos del mundo.

Una vez superadas las estrategias de mercadotecnia, sentados ya en nuestra butaca, ¿qué nos ofrece Super 8?

lunes, 18 de julio de 2011

¡Segundo aniversario!

Dos años después, el blog Contiene Spoilers no solo sigue en funcionamiento, sino que incluso ya empieza a andar por su cuenta.
Y es que, si bien los últimos meses el ritmo de posteo se ha ralentizado notablemente, algunas de las entradas del último año han generado un notable interés, y Contiene Spoilers es cada vez más leído alrededor del mundo.

domingo, 26 de junio de 2011

Paul: el visitante del espacio exterior

Graeme y Clive son dos friquis británicos de libro aficionados a la ciencia ficción que, haciendo realidad una de sus mayores ilusiones, acuden a la convención de cómics de San Diego (San Diego Comics Con) que, para quien no lo sepa, vendría siendo como el máximo encuentro mundial de la cultura popular occidental. Y con cultura popular no me refiero a bailes folclóricos, sino a tebeos, películas de fantasía y ciencia ficción, figuras de acción (no llamarlos muñecos ni, bajo ningún concepto, "juguetes"), superhéroes y últimamente también series de televisión. Vamos, que si no estáis leyendo este blog por casualidad, probablemente ya sabéis de qué va el tema. Así que ahí están los dos, disfrutando de las mejores vacaciones de su vida, y después de la convención propiamente dicha alquilan una casa rodante para dedicar unos días a hacer turismo por las carreteras del oeste americano.


Así empieza la última película protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost.

martes, 21 de junio de 2011

Series al día: a las puertas del verano

Con solo unas horas separándonos del inicio oficial del verano (septentrional), con series finalizando y otras a punto de empezar, parece un buen momento para una nueva entrega de nuestras "Series al día", donde repasaremos lo mejor de los pasados meses, y calentaremos motores para lo que se avecina.

viernes, 15 de abril de 2011

29 Saló del Còmic (?) de Barcelona

Una vez más se celebra el Saló del Còmic de Barcelona, este año en su 29 edición, y de nuevo os invitamos a dar un paseo fotográfico por el mismo. Como en la anterior ocasión, pedimos disculpas por los pobres encuadres, los malos enfoques y la deficiente iluminación y los reflejos de algunas de las imágenes que mostramos a continuación; si bien estamos dotados de múltiples talentos, el arte de la fotografía continúa siéndonos esquivo.

lunes, 11 de abril de 2011

Motos de película: de 2008 a 2010

Cerramos por fin esta serie de entradas dedicadas a la aparición de motocicletas en las películas. Créanlo o no, pero en nuestra idea inicial teníamos pensada una entrada dedicada a, quizás, media docena de películas; pero empezamos a investigar, y un link llevó a otro, dimos con algún que otro blog dedicado al tema, alguna que otra base de datos... y hemos acabado hablando de hasta ¡32 películas! Y no diré que se han caído otras tantas, pero desde luego hay varias que tenían su interés, y que hemos dejado fuera por diferentes razones.

Les dejo con las películas con motos hasta el 2010, que destacan ya por la calidad de las escenas, de los interpretes, de la importancia de los filmes... o por varias de esas razones juntas.

Una magnífica selección, y un excelente final: patada abajo, y ¡GAS!

V's y destellos a todos.

jueves, 7 de abril de 2011

Malos tiempos

Vivimos malos tiempos, queridos lectores. Sí, muy malos sin duda, y que cada palo aguante su vela. Crisis financiera, paro, estafas, hipotecas, desahucios... Cada cual, de modo particular y bajo sus circunstancias personales, debe afrontar retos difíciles o, como mínimo, entonar aquello de "virgencita, que me quede como estoy" a la vista de la que está cayendo.
Pero en esta entrada quisiera poner el foco en aquellos para quienes su mundo entero se está desmoronando.
Me refiero, como habrán adivinado (o tal vez no), a los editores, distribuidores y otros intermediarios de material artístico y cultural. De forma dramática y fulgurante se están volviendo obsoletos, innecesarios... inútiles. Cuando cualquiera con ciertas aptitudes (o sin ellas), desde la intimidad de su hogar, puede poner a disposición de una audiencia mundial el producto de su propia mente... ¿qué lugar queda para ellos? ¿De dónde obtendrán beneficios?

viernes, 1 de abril de 2011

Juegos de Motos 5: Riding Spirits II, el espíritu del motociclismo

He aquí el videojuego de motos definitivo, pero no del todo recomendable porque adolece de algunas carencias bastante serias.
Tales carencias son de tipo técnico principalmente, y son achacables en parte a que se trata de un título algo vetusto y en parte a que, aún asumiendo que se publicó en 2004, se podría haber conseguido un mejor resultado. En concreto nos referimos a que las animaciones son poco fluidas, el apartado de sonido es sencillamente lamentable, los menús son arcaicos, la física de los vehículos es muy mala, y a que en determinados escenarios las motos son casi inconducibles, precisamente a causa de esas malas físicas.
Y a pesar de todo ello, contiene  una serie de ideas y conceptos que, si alguien fuera capaz de implantarlos decentemente en un videojuego actual, lo convertirían en un título imprescindible. En pocas palabras: tiene todo o casi todo lo deseable en un título de motos, pero su ejecución es deficiente.
Circuitos reales, carreteras de montaña, circuitos de tierra, urbanos, rurales, autovías, bosques, desiertos... Podremos competir en todos esos escenarios contra rivales competentes, a lomos de hasta 330 motos de calle y de competición de 19 fabricantes diferentes. Y sin embargo, todo eso no basta; veamos por qué.

jueves, 10 de marzo de 2011

¡Que era broma, oiga!

Hace tan solo dos posts nos hacíamos eco del pulso judicial que mantiene LG contra Sony, porque la empresa coreana entiende que los japoneses infringieron derechos de patente respecto al Blu-Ray, y bla-bla-bla. Y como no nos gusta tomarnos las cosas demasiado en serio, ironizando sobre el asunto, dijimos lo siguiente:
"Porque, ¿os preguntáis qué pasará si las demandas de LG prosperan? ¿Irrumpirán las fuerzas del orden en nuestros domicilios para embargar nuestras consolas de ocio doméstico, por estar pirateadas de fábrica?"
Contiene Spoilers, 1 de Marzo de 2011 

Je, je... qué risa, ¿eh? Qué exagerados... ¡¿Exagerados?! Mirad lo que viene hoy en las noticias, mirad: