martes, 13 de octubre de 2015

Sitges 2015: The Final Girls, Chasuke’s Journey, Miss Hokusai, La Prochaine Fois Je Viserai Le Cœur

La jornada del lunes tuvimos la ocasión de ver cuatro películas en Sitges, muy diferentes entre sí:

The Final Girls, una divertida revisión autoconsciente de los slashers de los 80

Chasuke’s Journey, una marcianada japo

Miss Hokusai, biopic histórico de animación al estilo Ghibli

La Prochaine Fois Je Viserai Le Coeur, relato sobre unos crímenes reales sucedidos en Francia en 1978

sábado, 10 de octubre de 2015

Sitges 2015: Le Tout Nouveau Testament, The Gift, Knock Knock y Attack on Titan Part 2

Segunda jornada en Sitges en la que hemos cosechado cuatro películas del tirón, empezando tempranito.

Le Tout Nouveau Testament, The Gift, Knock Knock y la segunda parte de Attack on Titan, de cuya primera os hablamos ayer.

Al lío.

viernes, 9 de octubre de 2015

Sitges 2015: The Witch, Absolutely Anything y Attack on Titan Part 1

Nueva edición, este año la 48, del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

La peli inaugural ha sido The Witch, primer largometraje de su director, Robert Eggers. Una apuesta arriesgada, tal vez. ¿Habrán acertado con esta peli inaugural? Os lo explicamos a continuación, y también os comentamos qué nos ha parecido Absolutely Anything, con Simon Pegg, y la primera parte de la adaptación a imagen real y pantalla grande de la serie de animación japonesa Attack on Titan.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Series al día de verano 2015: mejor a la sombra

El final del verano está más cerca que el principio, y es un momento tan bueno como cualquier otro para repasar con vosotros nuestros últimos descubrimientos en series de televisión, y adelantar algunas de las novedades que nos esperan para los próximos (o no tan próximos) meses.

The Winds of Winter se publicará en 2016

Lo hemos apuntado en el post anterior, y nos extendemos aquí: de acuerdo con las declaraciones de Alejo Cuervo, editor en españa de las novelas de George RR Martin, en el programa El Món a RAC1, de la emisora catalana RAC 1, la mañana del día 9 de Septiembre, la 6ª novela de A Song of Ice and Fire se publicará tanto en inglés como en español durante el año 2016.

Podéis oírlo en el original en catalán en el podcast aquí, en el documento “Serial de fantasia per a adults”, en el minuto 20.

A continuación transcribimos el fragmento de la conversación en el original en catalán, y su traducción al español y al inglés.

lunes, 24 de agosto de 2015

Pelis de Superhéroes: los primeros X-Men

En esta serie ya hemos hablado de las series de películas dedicadas a Superman y Batman durante el siglo XX. Se trata de las películas precursoras de la era de las pelis de superhéroes en que nos encontramos inmersos, pero no fueron el auténtico pistoletazo de salida, dado que su impulso se agotó.

El verdadero inicio de la era moderna de las pelis de superhéroes fueron las adaptaciones de los X-Men, iniciadas por las dos pelis dirigidas por Bryan Singer y la tercera que cerraba la serie, X3, dirigida por Brett Raner.

Y de ellas hablamos a continuación.


sábado, 6 de junio de 2015

De cómo Game of Thrones ha pasado de adaptar las novelas a crear fanfiction

En este post deseo compartir algunas ideas respecto hasta qué punto la serie de HBO Game of Thrones, que adapta la serie de novelas de fantasía A Song Of Ice And Fire de George RR Martin, ha llegado a distanciarse tanto del material original, que empieza a ser otra cosa.

Para ello voy a tener que comparar las versiones televisiva y literaria, así que si no habéis leído todas las novelas hasta A Dance With Dragons, o visto hasta el episodio 5x08, “Hardhome”, que sepáis que en el texto a continuación podéis encontraros spoilers del tamaño de mamuts de más allá del muro.

martes, 2 de junio de 2015

Pelis de Superhéroes: Batman del Siglo XX

La segunda entrada de esta serie la dedicamos al otro gran superhéroe del cómic, junto a Superman: Batman, por supuesto.

Creado también bajo el sello de DC Comics, la primera aparición de Batman se produjo en 1939, solo un año después que la de Superman, en Detective Comics.

Tuvo una primera adaptación a imagen real en 1943, con el título “The Batman”, que parece haber caído en el olvido. No así los 120 episodios, correspondientes a tres temporadas, de la serie de televisión protagonizada por Adam West que se emitieron entre 1966 y 1968.

Y hay que dejar pasar otros 20 años hasta la primera adaptación a la pantalla grande, 50 después de su creación: el Batman de Tim Burton.

domingo, 10 de mayo de 2015

Pelis de superhéroes: Superman de Christopher Reeve

Inauguramos nueva serie de posts cinematográficos.

Vamos a hacer un repaso cronológico a las principales películas de superhéroes de los últimos 35 años. Dedicaremos algunas líneas a cada película, dando nuestra opinión absolutamente personal, y los datos principales que las caracterizan.

Y no podemos empezar la serie más que por las películas de Superman protagonizadas por Christopher Reeve.

domingo, 19 de abril de 2015

33 Saló del Cómic de Barcelona

Hoy domingo finaliza esta 33ª edición del Saló del Còmic de Barcelona, que se ha desarrollado del 16 al 19 de Abril.

A diferencia del año pasado, esta edición se ha desarrollado en un solo pabellón, en lugar de dos, de Fira de Barcelona; pero con la particularidad que ha ocupado las plantas baja y primera del tal pabellón, con lo que en lugar de tener una sensación de estrechez, casi diría que hemos estado más anchos.

La calidad de las exposiciones, además, me ha parecido particularmente alta este año, y bastante mejor que la del año pasado, que podéis consultar en el post que dedicamos al evento en su momento.

A continuación pasamos a contaros lo más destacado de la cita, y nuestra experiencia personal en la visita.

sábado, 11 de abril de 2015

Juegos de Motos 6: RIDE

Un videojuego de carreras con motos de calle. Un concepto sencillo, ¿no? Pues no debe serlo tanto cuando han pasado AÑOS desde la aparición de un videojuego que responda a tal definición, hasta la publicación este mes de RIDE.

¿Cumple RIDE lo que esperamos los aficionados? ¿Es un buen simulador de carreras? ¿Es divertido? ¿Emocionante? ¿Captura el espíritu del motociclismo? ¿Ha valido la pena la espera? ¿En definitiva, ha llegado por fin a nuestras manos el Gran Turismo con motocicletas en lugar de coches?

lunes, 16 de febrero de 2015

Big Culo Day 2015: culos arácnidos

¡Feliz Big Culo Day!

Nuevamente nos unimos a la celebración del Big Culo Day, nacido al albur del Blog de Jotacé hace ya algunos añitos, y que de una pequeña broma entre los blogs dedicados al cómic ha ido creciendo hasta convertirse en una cita anual que muchos esperamos ansiosos.

Hace dos años dedicamos nuestro post culero a la figura (o a una parte concreta de la misma) de Carol Danvers, Ms. Marvel; mientras que en 2014 nos centramos en la verdosa Hulka.

Para 2015 hemos elegido a un personaje que desde una esquinita del Universo Marvel ha llegado a situarse, pasito a pasito, en el mismo centro; hasta el punto que algunas de las más famosas sagas de los últimos años han pivotado, de una u otra manera, sobre Jessica Drew, la fabulosa SPIDERWOMAN.

sábado, 11 de octubre de 2014

Sitges 2014: The Rover, The Signal, When Animals Dream, What We Do in the Shadows

El viernes fue nuestra última jornada en Sitges.

Para los afortunados aún quedan la jornada del Sábado y las maratones del Domingo, pero nosotros llegamos hasta aquí.

Y no fue un mal final.

Un año más, queremos agradecer a la organización que nos haya permitido disfrutar del festival con la acreditación de prensa; y con ella o sin ella, esperamos poder seguir participando en las futuras ediciones, viendo películas y comentándolas.

A continuación nuestras últimas reseñas para la 47 edición del festival de cine más fantástico del mundo.

Sitges 2014: Palmarés

Aún tenemos pendiente el post reseñando las últimas películas que vimos el viernes en Sitges, cuando ya disponemos del palmarés del festival.

A continuación les haremos un copiar - pegar desde la página oficial, y les enlazamos a nuestras reseñas en el blog.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Sitges 2014: Annabelle, The Double

En la jornada del miércoles en Sitges hemos visto la muy anticipada Annabelle, que se ha promocionado ligándola a la exitosa The Conjuring; y la siguiente película como director de Richard Ayoade, después de Submarine: The Double.

A continuación les contamos qué nos han parecido.

martes, 7 de octubre de 2014

Sitges 2014: Maps to the Stars, Jamie Mark is Dead, Goodnight Mommy, These Final Hours

Si el día anterior vimos tres pelis del tirón, en la jornada del martes en el Festival de Sitges nos hemos marcado un maratón personal de cuatro películas seguidas, entre las 10:30h y las 18:30h. ¡Jornada laboral completa! ¡Quién dijo miedo! Eh, y luego toca hacer las reseñas. Pero a gusto, ¿eh?
Como diría mi padre: "si os obligarán a hacerlo, diríais que es una injusticia, que va contra los derechos humanos, o algo...".
Ey, pero el día de hoy, sin ser redondo, no ha estado del todo mal; e incluso nos ha deparado alguna sorpresa. ¿Quieren saber en qué ha consistido? ¡Sigan leyendo!

domingo, 5 de octubre de 2014

Sitges 2014: I Origins, The Guest, The Midnight After

En nuestra particular jornada de domingo en Sitges nos hemos zampado del tirón tres películas en el Auditori, la sala principal en el Hotel Meliá Sitges; y apenas hemos podido engullir una hamburguesa en cuatro bocados, con el tiempo justo de entrar en la sala para buscar a tientas un asiento libre en la última fila. Pequeñas miserias que nos pasan en nuestro festival de cine favorito. Pero como diría mi padre: "sarna con gusto no pica".

¿Quieren saber si mereció la pena? Sigan leyendo.

viernes, 3 de octubre de 2014

Sitges 2014: [•REC] 4, The Babadook y The Quiet Ones

Arranca la 47 edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, y por una vez estamos ahí desde bien al principio. Creo que es la primera vez que vemos la peli inaugural, distinción que le ha correspondido a la última secuela de la saga de zombis (infectados) de Jaume Balagueró y Paco Plaza: [•REC] 4: Apocalipsis.

También hemos visto la australiana The Babadook y la coproduccción USA-UK The Quiet Ones. Ambas pelis de bajo presupuesto, ambas de terror de tipo clásico.

viernes, 30 de mayo de 2014

Una velada con Neil Gaiman en Barcelona

El pasado jueves 29 de Mayo asistimos al evento “Un Vespre amb Neil Gaiman” (“Una Velada con Neil Gaiman”) en el CCCB, en Barcelona,  en el que el autor inglés participó en una especie de conferencia entrevistada, dentro de la promoción de sus dos últimos libros de su nueva editorial en España, Roca Editorial.

A continuación les contamos qué se dijo y cómo vivimos esta ocasión.

sábado, 17 de mayo de 2014

32 Saló del Còmic de Barcelona

Del 15 al 18 de Mayo se está celebrando en Barcelona la 32 edición del Saló del Còmic. Este año ha sufrido una nueva mutación, y se desarrolla en 2 pabellones de la Fira de Barcelona, en Montjuïc, lo que se traduce en una mayor superficie, más espacio para las exposiciones, y menos embotellamientos de público asistente en los pasillos. ¡Todo son ventajas!

A continuación les contamos un poco lo que hemos visto este año, en un recorrido principalmente fotográfico.