miércoles, 16 de febrero de 2011

Fin del Big Culo Day 2011

¡Circulen! ¡Vamos, circulen! El Big Culo Day ha finalizado, así que muevan el culo. Aquí no hay nada más que ver...
Así... ordenadamente y con calma. No hay ninguna prisa, pero no se entretengan...
La cabecera... retiren ese culo de la cabecera, por favor.
Y pongan otra vez el spoiler... ¡El título! ¡Corrijan el título, se lo ruego!
Eso es... ea, recojan todos los culos... ¡hasta el año que viene!

martes, 15 de febrero de 2011

Big Culo Day 2011: culos jugones

El Big Culo Day es sin duda motivo de regocijo y celebración mundana, pero siempre tiene que quedar espacio para la reflexión y el análisis. Por nuestra parte, hemos pensado que ningún día sería mejor que este, aprovechando el alud de visitas fortuitas que recorren la red, saltando de blog a blog, para presentar un artículo de esos sesudos, que requieren profunda investigación y amplio desarrollo. Nada menos que un repaso a la historia de los videojuegos, que si bien es una historia relativamente breve en el tiempo, merced a su vertiginosa evolución nos deja imágenes de lo más variopintas. Pasen, pasen y vean.







...

Big Culo Day 2011: tebeos de culo

¡Aaah! Big Culo Day... Normalmente aquí incluiría una explicación de tan magno evento, pero el fenómeno se ha hecho tan vasto que no quedan ya adjetivos para describirlo, como si de la grandeza futbolística de Messi se tratara. Si quieren más información, no dejen de visitar El Blog de Jotacé. Por mi parte estoy tan ansioso que voy a empezar de inmediato a publicar culos, y con la artillería pesada. ¡Frank Cho, nada menos! ¡¿A qué están esperando?! ¡Pinchen en "SEGUIR LEYENDO"!

domingo, 13 de febrero de 2011

Black Swan: juego de espejos

Si algo caracteriza el cine del director Darren Aronofsky es que no es complaciente ni amable con el espectador, y su último trabajo no es una excepción. Para apreciar esta película, el espectador deberá desprenderse de cualquier expectativa y dejarse llevar; que al final la experiencia le resulte satisfactoria, dependerá enteramente de cada cual.
Pero no se asusten, no es esta una película tan compleja ni extraña como para que no pueda ser comprendida, ni se requiere ser un miembro de los que rinden pleitesía a la película Donnie Darko (para mí, el epítome del esnobismo); ni tan siquiera es necesario ser tan presuntuoso como para escribir un blog en internet. Otra cosa es que en su desarrollo, Black Swan se aleja bastante de la forma de narrar habitual en la inmensa mayoría de las películas comerciales.

sábado, 22 de enero de 2011

Devil: Shyamalan encarga una de terror

Esta película, retitulada en español "La reunión del diablo" y "La trampa del mal", es la primera surgida de la productora the night chronicles, creada por M. Night Shyamalan para realizar algunas de sus historias sin que, en principio, el propio Shyamalan se acerque demasiado al set de rodaje.
El encargado de desarrollar el guión basándose en la historia de Shyamalan es Brian Nelson, quien ya realizó una tarea parecida en la adaptación a la pantalla del comic 30 days of night, y que firmó el guión de la película Hard Candy.
Las tareas de dirección corren a cargo de Jon Eric Dowdle, cuyo anterior encargo, de título Quarantine, consistió en volver a filmar, esta vez en inglés y en localizaciones americanas, la película de terror española Rec, de Paco Plaza y Jaume Balagueró.
Conociendo estos datos, con la película en manos de empleados competentes, resulta inevitable reconocer la atmósfera Shyamalan, quien seguramente no estuvo lo suficientemente alejado de la producción como para que guionista y director imprimieran más firmemente su personalidad y estilo. Tal vez fuera mejor así, pero es algo que no sabremos hasta que veamos sus futuros trabajos.

viernes, 21 de enero de 2011

Motos de película: años 2006 y 2007

A estas alturas, resulta extraño que aún no hayamos incluido ninguna película de superhéroes en esta serie de entradas, teniendo en cuenta el resurgimiento que experimentó este género en la cinematografía a partir de la adaptación en el año 2000 de los cómics de los X-Men, de la mano de Bryan Singer. Lo cierto es que no tenemos constancia de que aparecieran muchas motos en ese tipo de películas, por lo menos hasta 2006, fecha en la que arrancamos la entrada de hoy, hablando de...

martes, 18 de enero de 2011

Ya conocemos al adversario, gracias

Incluyo aquí el enlace al texto aparecido hoy en el diario El País, que va firmado por la ministra de cultura española Dña. Ángeles González-Sinde (aunque dudo mucho que sea de su puño y letra), a propósito de la ley que, citándola, se conoce con el apellido de la abuela de la Sra. ministra.
Es un texto la mar de interesante, pero ni la mitad de interesante que los comentarios vertidos por los lectores, en su gran mayoría muy educados y bien redactados, en donde se dedican a desmontar los errores, incongruencias, argumentos falaces o directamente falsos y tergiversaciones que se incluyen en el citado texto.
Con la misma voluntad de servicio, y en pro del interés común, recupero otro enlace, que ya incluí en nuestro blog en tumblr (contienespoilers.tumblr.com), en el que nuestros lectores encontrarán información para saber más sobre las falacias y realidades en España respecto al intercambio de archivos, y las motivaciones para restringirlo.

sábado, 15 de enero de 2011

La Molleindustria: el videojuego protesta

¿Se pueden denunciar las injusticias de la sociedad con un videojuego? En La Molleindustria piensan que sí, y a la vista de su trabajo habrá que darles la razón.
La oligarquía de las industrias petrolíferas, los censurables métodos de producción de las grandes empresas de hamburguesas, la hipocresía de la Iglesia respecto a los casos de pederastia...¿Se puede hacer un videojuego que ponga el dedo en la llaga respecto a esos temas? Los de La Molleindustria lo han hecho, y además de forma admirable. Veamos algunos de sus juegos más destacados, y dejemos que hablen por sí mismos:

martes, 11 de enero de 2011

Series al día: en el crudo invierno

Frío. Muy frío, me está resultando este invierno, en cuanto a series televisivas se refiere. Y también se me está haciendo muy largo, porque a parte de las series que terminaron en otoño, varias de las que se encontraban en curso se encuentran en medio de un largo parón. Por ello, estoy más pendiente de las series que están por venir que de las que se están emitiendo estos días. El lado bueno de esta situación es que deja tiempo al aficionado a las series para empezar a ver títulos afamados que, por cualesquiera razones, quedaron fuera de su escaleta personal. Es por ello que me hallo inmerso en una serie de maratones con Dexter, tras los que estoy a punto de iniciar la tercera temporada.
Pero vayamos primero por las series en marcha:

jueves, 23 de diciembre de 2010

¡Qué gráficos!

De un tiempo a esta parte he perdido el interés por los FPS. Me parece una fórmula agotada, arcaica... aburrida, vamos. Pero eso no me impide reconocer que se acercan algunos títulos basados en esa mecánica que activan mis glándulas salivares. Recientemente ha aparecido el tráiler de un juego que tiene toda la pinta de que va a llevar el realismo de los combates a un nivel completamente nuevo, que va a llegar a unas cotas nunca alcanzadas, siquiera tímidamente exploradas.
Estoy hablando, por supuesto, de Call of Honor: Nerd Ops, de cuyo vídeo de presentación podéis disfrutar tras el salto.
Imágenes absolutamente in-game, con antialiasing al máximo, motor de físicas Enrage Unreal 4 Euphoricus, sombras vectorizadas y efectos climáticos dinámicos con boñigas aplastables.
Lo nunca visto. El non plus ultra. Rien ne va plus.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Motos de película: de 2000 a 2005

Si pensábais que este iba a ser el último post de la serie, estábais muy equivocados. La última década nos ha proporcionado gran cantidad de metraje con motocicletas, y a pesar de que hemos hecho una selección, seguía siendo demasiado para un único post. Así que ahí vamos, y empezamos por...

viernes, 17 de diciembre de 2010

Gymkhana para Dirt 3

Hace ya algún tiempo metí con calzador el vídeo de la última Gymkhana de Ken Block en un post. Para ello tuve que inventarme una historia más o menos graciosa e inverosímil respecto a su protagonista, dado que en realidad el vídeo no tenía ninguna relación con la temática del blog; pero me pareció tan bueno y espectacular que no podía dejar de compartirlo.
Llamadme visionario, si queréis, puesto que casi tres meses después resulta que esa inserción adquiere relevancia y sentido, cuando en forma de material promocional del próximo Dirt 3, futura entrega de la mejor serie de videojuegos sobre rallies de la actualidad, nos llegan unos cuantos vídeos que nos adelantan la inclusión de Gymkhanas en el mismo.


lunes, 13 de diciembre de 2010

Motos de película: años 90

"¡Chúchu, chu, chu-chún! ¡Chúchu, chu, chu-chún!". Bueno, así no lo parece, pero pretendía tararear el inicio de la melodía de Terminator 2, con la que entramos en los años 90, en nuestra selección de películas con motocicletas.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Motos de película: años 80

Seguimos el repaso a la aparición de motocicletas en las películas; y en la década de los 80 destacan unos cuantos títulos que se distinguen por dosis elevadas de frikismo. Incluimos un par de rarezas casi desconocidas, títulos de culto, películas con notable éxito comercial, y alguna que ha llegado a marcar el canon de su género. Palanca hacia abajo, y ¡gas!


viernes, 3 de diciembre de 2010

Motos de película: años 60 y 70

La aparición de motocicletas en las películas, en conjunto, es relativamente escasa y mayoritariamente testimonial. Suele estar motivada, además, por la intención de utilizar el tópico que asocia la práctica del motociclismo (o al simple hecho de conducir una motocicleta) a una personalidad rebelde y librepensadora del motociclista; lo cual no es necesariamente negativo, pero sin duda se trata de una pobre simplificación.
Sin embargo no son pocos los títulos en los que aparecen, y en esta y próximas entradas vamos a hacer un pequeño repaso cronológico de la aparición de motocicletas en la cinematografía, ya sea en breves pero significativas intervenciones, o en películas en las que las motos juegan un papel fundamental.


jueves, 18 de noviembre de 2010

Contiene Spoilers en tumblr y Facebook

Pues sí, ahora también podéis seguirnos por el tumblr ese. En tumblr os ofreceremos pequeños flashes de lo que ronda nuestras cabecitas, de forma mucho más anárquica y escueta que aquí. Eso no significa que dejemos de lado el blog, o reduzcamos el ritmo de posteo; que sí, que solemos postear con poca frecuencia, pero aún podríamos ser más vagos.


Para empezar, hemos subido unos cuantos de los vídeos que ya hemos publicado aquí, pero también otros que no han encontrado su sitio. Y no puedo dejar de recomendaros que veáis las ilustraciones de Boris Vallejo, algunas de las cuales ya compartimos durante el Big Culo Day 2010, pero de las que teníamos aún unas cuantas en la recámara.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Gran Turismo 5: ahora sí que sí

Parece que por fin tenemos una fecha fiable y definitiva del lanzamiento de Gran Turismo 524 de Noviembre de 2010. Dado que es una fecha tan cercana, parece improbable que la vuelvan a retrasar, sobretodo teniendo en cuenta que Yamahuchi (máximo responsable de la producción) declaró hace poco que el juego ya era Gold (versión acabada), y que ya se estaban imprimiendo los discos. O lo que quiera que se haga para hacer copias de discos de manera industrial.

Después del salto incluyo la lista completa de los ¡1.032! vehículos incluidos en el juego, y de los 27 circuitos, de los que se extraen 71 recorridos diferentes.
No hay mucho en en estos listados que no se supiera ya, pero a modo de recapitulación paso a comentar lo que me parece más destacable.

sábado, 6 de noviembre de 2010

miércoles, 27 de octubre de 2010

Primer capítulo de The Walking Dead

¿Cómo? ¿Ya? ¿Pero no se estrenaba alrededor de la festividad de Todos los Santos (también conocida como "castanyada", magosto, Día de Muertos, Conmemoración de los Fieles Difuntos, e incluso Halloween)? Oficialmente así es, pero por lo visto alguien en la AMC pensó que esa fecha quedaba muy lejana, y decidió filtrar el primer capítulo en internet. Si llevó a cabo esa acción con el conocimiento o no de los responsables de la cadena, es algo que no sabemos.

martes, 26 de octubre de 2010

Monólogo sobre videojuegos en BFN



¡Verdades como puños! ¡Mária-Terésa!





¡Mi primer videojuego también fue el PONG! Lo jugaba en casa de mis primos de Bilbao; eso sería el año... bueh, tampoco hace tanto.


Visto en CetraLand