Nuestra anterior entrada la dedicamos a la película Drive, dirigida por Nicolas Winding Refn y protagonizada por Ryan Gosling, y esta la dedicamos a Driver San Francisco, la última entrega de la ya clásica serie de videojuegos, en esta ocasión de la mano de Ubisoft. Ambos trabajos tienen ciertas similitudes, con un notable gusto por el cine de los años 70, y muy particularmente por las persecuciones automovilísticas, y un aire retro a pesar de que se desarrollan en la actualidad.
martes, 27 de diciembre de 2011
Driver San Francisco: sabor retro
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
20:30
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Driver,
videojuegos
viernes, 21 de octubre de 2011
Sitges 2011: Drive
Drive es puro cine, como hace años que no veíamos.
Drive es una película obligatoria para todo aficionado al buen cine.
Drive es un clásico instantáneo y de culto.
Drive tiene un protagonista icónico inolvidable.
Drive nos retrotrae a algunas de las mejores películas de acción de los años setenta.
Drive es una delicia que no podéis dejar de ver.
Drive es una película obligatoria para todo aficionado al buen cine.
Drive es un clásico instantáneo y de culto.
Drive tiene un protagonista icónico inolvidable.
Drive nos retrotrae a algunas de las mejores películas de acción de los años setenta.
Drive es una delicia que no podéis dejar de ver.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
17:10
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Drive,
Festival de Sitges,
películas,
Sitges 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
Sitges 2011: Apollo 18
Desde la primera vez que leímos la sinopsis de esta película, nos moríamos de ganas de verla. Y parece que no éramos los únicos, puesto que la proyección en el Auditori de Sitges obtuvo el mayor lleno al que hemos asistido en esta edición. No es el mayor lleno que recordamos, porque creo que por siempre recordaremos la primera vez que asistimos a una Maratón y tuvimos que acomodar nuestros culos lo mejor posible en un pasillo... y aún así tuvimos que defender nuestra posición.
¿Respondió Apollo 18 a las enormes expectativas generadas? ¡Sigan leyendo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Apollo 18,
Festival de Sitges,
películas,
Sitges 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
Sitges 2011: Twixt
Poco es lo que sabíamos de Twixt antes de entrar a la sala, pero por lo poco que sabíamos, poco es lo que esperábamos, y poco es lo que obtuvimos.
Francis Ford Coppola ha demostrado sobradamente y reiteradamente que es mucho mejor director que yo poeta, pero si por alguna peregrina razón fuéramos aficionados al cine y desconociéramos la trayectoria de uno de los directores de cine más importantes de la historia, y le valoráramos por esta única película, alguno diría que por lo menos mis poesías, a pesar de ser malas, pueden llegar a entenderse si se pone esfuerzo en ello.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
12:00
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Festival de Sitges,
Francis Ford Coppola,
películas,
Sitges 2011,
Twixt
Sitges 2011: The Woman
Al salir del Auditori del hotel Melià, la sala grande del festival de Sitges, tras ver esta película dirigida por el para mí desconocido Lucky McKee, he pensado que esta es justo el tipo de película por la que llevo yendo al festival desde hace ya bastantes años.
The Woman es una película cuyo futuro recorrido comercial es, como mínimo, dudoso, dado que no se trata de una gran producción hollywoodense que vaya a tener una fuerte promoción. En el mejor de los casos, podrá ser rescatada por el boca-oreja al que, modestamente, esperamos que contribuyan estas líneas.
Es además una película de terror, cosa que de unos años para acá, por extraño que suene, cada vez es menos común en el festival de cine fantástico y de terror, desde que se abrió a otros géneros. Pero resulta que, aún teniendo "monstruo", el terror de The Woman tiene mucho más de sicológico que de horroroso. Aunque horror hay bastante, desde luego. Si se habla de humor inteligente, ¿podemos hablar de "terror inteligente"? Si es así, The Woman lo tiene.
Y por último, es una de esas películas que, en los festivales, se van a ver más porque convienen al horario que uno se ha programado, que porque se tenga interés o expectativas reales al respecto. Una película de la que no sabía apenas nada más allá de la sinopsis y que me ha dado mucho, mucho más que lo poco que esperaba de ella. Vean por qué.
Y por último, es una de esas películas que, en los festivales, se van a ver más porque convienen al horario que uno se ha programado, que porque se tenga interés o expectativas reales al respecto. Una película de la que no sabía apenas nada más allá de la sinopsis y que me ha dado mucho, mucho más que lo poco que esperaba de ella. Vean por qué.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Festival de Sitges,
Lucky McKee,
películas,
Sitges 2011,
The Woman
martes, 11 de octubre de 2011
Sitges 2011: The Divide
Una mujer parece mirar hipnotizada u horrorizada a través de una ventana. Cambio de plano, y vemos una enorme explosión al fondo de la imagen, en medio de una ciudad, con el Empire State en primer plano. Volvemos al plano anterior, y un hombre tira de la mujer, uniéndose ambos a un grupo de gente que baja corriendo y chillando por la escalera de un edificio. Al llegar a la puerta de la calle, la acumulación de personas les impide salir al exterior, y siguen bajando hacia el sótano, principalmente llevados por el pánico, lo cual resulta ser una decisión afortunada, puesto que quienes se amontonaban en la salida intuimos que han sido vaporizados al alcanzarles la onda expansiva. La pareja y otro puñado de personas llegan a una puerta que un hombre intenta cerrar; ante la presión del grupo acaba cediendo para dejarles pasar, tras lo que cierra y sella la puerta de lo que parece ser un refugio.
Poco más o menos, si la memoria no me ha fallado, les acabo de explicar no mucho más allá de los primero 30 segundos de The Divide, la última película del director Xavier Gens, quien en 2007 dirigió Hitman. ¿Quieren saber más? Sigan leyendo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
1:30
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Festival de Sitges,
Michael Biehn,
Milo Ventimiglia,
películas,
Rosanna Arquette,
Sitges 2011,
The Divide,
Xavier Gens
domingo, 9 de octubre de 2011
Sitges 2011: The Caller
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
23:06
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Festival de Sitges,
Luís Guzmán,
películas,
Rachelle Lefevre,
Sitges 2011,
Stephen Moyer,
The Caller
jueves, 6 de octubre de 2011
¡Nos vamos a Sitges!
Hoy mismo se inicia el 44 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2011; "Festival de Sitges" para los amigos, o simplemente "Sitges" si ya sabemos de lo que hablamos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
1:10
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Festival de Sitges,
películas,
Sitges 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
Thor: "¡Yo digo no!"
No, esa frase no sale en la peli de Thor dirigida por Kenneth Branagh, tan solo es la coletilla que le identifica en los cómics, al menos para mí. Vaya, en los cómics, cuando están bien escritos, le identifica su particular uso del lenguaje, cosa que aquí no se ha reflejado. Pero vayamos al lío:
Llevo tiempo con esta película pendiente de ver, pero no desde su estreno en Abril, como algunos podrían pensar, sinó desde un poco más acá. ¿Por qué? Francamente, por el material visto antes del estreno de la película, en forma de imágenes y tráileres de promoción, me pareció que iba a ser una peli muy floja. Ahora debo admitir que me equivoqué a medias, y que hubiera merecido ser vista en pantalla grande.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
21:03
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Kenneth Branagh,
Marvel,
Natalie Portman,
películas,
Superhéroes,
Thor
domingo, 21 de agosto de 2011
Series al día de verano: canícula seriéfila
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
20:30
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Alphas,
Breaking Bad,
Curb Your Enthusiasm,
Damages,
entourage,
futurama,
series,
series al día,
true blood
miércoles, 17 de agosto de 2011
Ken Block se va a Hollywood
Ken Block ha cogido su Ford Fiesta para presentar su cuarta gymkhana motorizada. Y como ha decidido irse a los estudios de Hollywood a realizarla, nos da la excusa perfecta para dedicarle una entrada en lugar de ponerla en nuestro apartado de Navegando en la red, que para quien no lo sepa está al final de la página (y a ver si leéis las entradas largas enteras).
En el vídeo se incluyen un montón de referencias cinematográficas, especialmente en los créditos; así a bote pronto: Back to the Future, Top Gun, Terminator 2, War of the Worlds, Psycho, Alien... A ver cuántos títulos podéis identificar...
En el vídeo se incluyen un montón de referencias cinematográficas, especialmente en los créditos; así a bote pronto: Back to the Future, Top Gun, Terminator 2, War of the Worlds, Psycho, Alien... A ver cuántos títulos podéis identificar...
sábado, 30 de julio de 2011
Super 8, supernostalgia
J. J. Abrams
Steven Spielberg
Ciencia ficción
Esos son los tres conceptos sobre los que se basa la campaña de promoción de esta Super 8, y con tan pocos pero poderosos mimbres ha conseguido levantar no poca expectación, lo que le valió una generosa recaudación en su estreno en USA el pasado 10 de Junio.
J. J. Abrams es el director y guionista, pero en el cartel el nombre de Steven Spielberg, en labores de producción, ocupa más espacio que el de aquel; porque si bien el creador de Lost es reclamo suficiente para cualquiera de los aficionados a las series, no llega ni a la suela de los zapatos de uno de los directores más conocidos del mundo.
Una vez superadas las estrategias de mercadotecnia, sentados ya en nuestra butaca, ¿qué nos ofrece Super 8?
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
1 ¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
E.T.,
Ellen Fanning,
Flight of the Navigator,
J. J. Abrams,
películas,
Steven Spielberg,
Super 8
lunes, 18 de julio de 2011
¡Segundo aniversario!
Dos años después, el blog Contiene Spoilers no solo sigue en funcionamiento, sino que incluso ya empieza a andar por su cuenta.
Y es que, si bien los últimos meses el ritmo de posteo se ha ralentizado notablemente, algunas de las entradas del último año han generado un notable interés, y Contiene Spoilers es cada vez más leído alrededor del mundo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
aniversario,
endogamia
domingo, 26 de junio de 2011
Paul: el visitante del espacio exterior
Graeme y Clive son dos friquis británicos de libro aficionados a la ciencia ficción que, haciendo realidad una de sus mayores ilusiones, acuden a la convención de cómics de San Diego (San Diego Comics Con) que, para quien no lo sepa, vendría siendo como el máximo encuentro mundial de la cultura popular occidental. Y con cultura popular no me refiero a bailes folclóricos, sino a tebeos, películas de fantasía y ciencia ficción, figuras de acción (no llamarlos muñecos ni, bajo ningún concepto, "juguetes"), superhéroes y últimamente también series de televisión. Vamos, que si no estáis leyendo este blog por casualidad, probablemente ya sabéis de qué va el tema. Así que ahí están los dos, disfrutando de las mejores vacaciones de su vida, y después de la convención propiamente dicha alquilan una casa rodante para dedicar unos días a hacer turismo por las carreteras del oeste americano.
Así empieza la última película protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost.
Así empieza la última película protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
21:00
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Edgar Wright,
Nick Frost,
Paul,
películas,
Simon Pegg
martes, 21 de junio de 2011
Series al día: a las puertas del verano
Con solo unas horas separándonos del inicio oficial del verano (septentrional), con series finalizando y otras a punto de empezar, parece un buen momento para una nueva entrega de nuestras "Series al día", donde repasaremos lo mejor de los pasados meses, y calentaremos motores para lo que se avecina.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Breaking Bad,
Damages,
entourage,
Episodes,
Falling Skies,
futurama,
Game of Thrones,
Modern Family,
series,
series al día,
The Big Bang Theory,
true blood,
V
viernes, 15 de abril de 2011
29 Saló del Còmic (?) de Barcelona
Una vez más se celebra el Saló del Còmic de Barcelona, este año en su 29 edición, y de nuevo os invitamos a dar un paseo fotográfico por el mismo. Como en la anterior ocasión, pedimos disculpas por los pobres encuadres, los malos enfoques y la deficiente iluminación y los reflejos de algunas de las imágenes que mostramos a continuación; si bien estamos dotados de múltiples talentos, el arte de la fotografía continúa siéndonos esquivo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
21:23
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
cómic,
películas,
Saló del Còmic,
videojuegos
lunes, 11 de abril de 2011
Motos de película: de 2008 a 2010
Les dejo con las películas con motos hasta el 2010, que destacan ya por la calidad de las escenas, de los interpretes, de la importancia de los filmes... o por varias de esas razones juntas.
Una magnífica selección, y un excelente final: patada abajo, y ¡GAS!
V's y destellos a todos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
1:49
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Batman Dark Knight,
Easy Rider,
motos,
motos de película,
Oliver Stone,
películas,
Tron Legacy,
Wall Street 2,
X-Men Origins Wolverine
jueves, 7 de abril de 2011
Malos tiempos
Vivimos malos tiempos, queridos lectores. Sí, muy malos sin duda, y que cada palo aguante su vela. Crisis financiera, paro, estafas, hipotecas, desahucios... Cada cual, de modo particular y bajo sus circunstancias personales, debe afrontar retos difíciles o, como mínimo, entonar aquello de "virgencita, que me quede como estoy" a la vista de la que está cayendo.
Pero en esta entrada quisiera poner el foco en aquellos para quienes su mundo entero se está desmoronando.
Me refiero, como habrán adivinado (o tal vez no), a los editores, distribuidores y otros intermediarios de material artístico y cultural. De forma dramática y fulgurante se están volviendo obsoletos, innecesarios... inútiles. Cuando cualquiera con ciertas aptitudes (o sin ellas), desde la intimidad de su hogar, puede poner a disposición de una audiencia mundial el producto de su propia mente... ¿qué lugar queda para ellos? ¿De dónde obtendrán beneficios?
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
1:24
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
censura,
cultura,
derechos de autor,
Ediciones B,
libertad en la red
viernes, 1 de abril de 2011
Juegos de Motos 5: Riding Spirits II, el espíritu del motociclismo
He aquí el videojuego de motos definitivo, pero no del todo recomendable porque adolece de algunas carencias bastante serias.
Tales carencias son de tipo técnico principalmente, y son achacables en parte a que se trata de un título algo vetusto y en parte a que, aún asumiendo que se publicó en 2004, se podría haber conseguido un mejor resultado. En concreto nos referimos a que las animaciones son poco fluidas, el apartado de sonido es sencillamente lamentable, los menús son arcaicos, la física de los vehículos es muy mala, y a que en determinados escenarios las motos son casi inconducibles, precisamente a causa de esas malas físicas.
Y a pesar de todo ello, contiene una serie de ideas y conceptos que, si alguien fuera capaz de implantarlos decentemente en un videojuego actual, lo convertirían en un título imprescindible. En pocas palabras: tiene todo o casi todo lo deseable en un título de motos, pero su ejecución es deficiente.
Circuitos reales, carreteras de montaña, circuitos de tierra, urbanos, rurales, autovías, bosques, desiertos... Podremos competir en todos esos escenarios contra rivales competentes, a lomos de hasta 330 motos de calle y de competición de 19 fabricantes diferentes. Y sin embargo, todo eso no basta; veamos por qué.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
19:22
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Juegos de motos,
Riding Spirits 2,
videojuegos
jueves, 10 de marzo de 2011
¡Que era broma, oiga!
Hace tan solo dos posts nos hacíamos eco del pulso judicial que mantiene LG contra Sony, porque la empresa coreana entiende que los japoneses infringieron derechos de patente respecto al Blu-Ray, y bla-bla-bla. Y como no nos gusta tomarnos las cosas demasiado en serio, ironizando sobre el asunto, dijimos lo siguiente:
"Porque, ¿os preguntáis qué pasará si las demandas de LG prosperan? ¿Irrumpirán las fuerzas del orden en nuestros domicilios para embargar nuestras consolas de ocio doméstico, por estar pirateadas de fábrica?"
Contiene Spoilers, 1 de Marzo de 2011
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
15:40
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
LG vs. PS3,
penitentiatite,
videojuegos
martes, 8 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
¡Arrepentíos, pecadores!
"LG consigue una orden judicial para detener la distribución de Playstation 3 en Europa".
Ese es el titular con el que estrenamos este mes de marzo. Por lo visto, los tribunales han tomado la medida cautelar de suspender la distribución de la Play 3 durante 10 días (prorrogables), atendiendo a la denuncia de la empresa coreana LG, en la que acusan a Sony de vulnerar patentes respecto al Blu-Ray. Si queréis más información acudid a la prensa, que para eso está.
Por nuestra parte, no deja de parecernos irónico que Sony, que tan celosamente guarda sus propios derechos que incluso retira funcionalidades de los aparatos que nos ha vendido para evitar la piratería de sus productos, aparezca ahora como un (presunto) super pirata industrial.
Además, nos parece una ocasión excelente para reciclar un viejo post, que la mayoría no habréis leído, y darle nueva vida.
Porque, ¿os preguntáis qué pasará si las demandas de LG prosperan? ¿Irrumpirán las fuerzas del orden en nuestros domicilios para embargar nuestras consolas de ocio doméstico, por estar pirateadas de fábrica? ¿Le arrancarán el Blu-Ray, dejándonos con una negra y vacía carcasa? ¿Qué será de nuestros juegos?
Para resolver esas preguntas hemos pedido la opinión a reconocidos expertos para que aportaran algo de sensatez a la cuestión, y a continuación os presentamos una dramatización de lo que han pronosticado:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
16:30
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
LG vs. PS3,
penitentiatite,
videojuegos
miércoles, 16 de febrero de 2011
Fin del Big Culo Day 2011
¡Circulen! ¡Vamos, circulen! El Big Culo Day ha finalizado, así que muevan el culo. Aquí no hay nada más que ver...
Así... ordenadamente y con calma. No hay ninguna prisa, pero no se entretengan...
La cabecera... retiren ese culo de la cabecera, por favor.
Y pongan otra vez el spoiler... ¡El título! ¡Corrijan el título, se lo ruego!
Eso es... ea, recojan todos los culos... ¡hasta el año que viene!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Big Culo Day,
Big Culo Day 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Big Culo Day 2011: culos jugones
El Big Culo Day es sin duda motivo de regocijo y celebración mundana, pero siempre tiene que quedar espacio para la reflexión y el análisis. Por nuestra parte, hemos pensado que ningún día sería mejor que este, aprovechando el alud de visitas fortuitas que recorren la red, saltando de blog a blog, para presentar un artículo de esos sesudos, que requieren profunda investigación y amplio desarrollo. Nada menos que un repaso a la historia de los videojuegos, que si bien es una historia relativamente breve en el tiempo, merced a su vertiginosa evolución nos deja imágenes de lo más variopintas. Pasen, pasen y vean.
...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
14:00
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Big Culo Day,
Big Culo Day 2011,
videojuegos
Big Culo Day 2011: tebeos de culo
¡Aaah! Big Culo Day... Normalmente aquí incluiría una explicación de tan magno evento, pero el fenómeno se ha hecho tan vasto que no quedan ya adjetivos para describirlo, como si de la grandeza futbolística de Messi se tratara. Si quieren más información, no dejen de visitar El Blog de Jotacé. Por mi parte estoy tan ansioso que voy a empezar de inmediato a publicar culos, y con la artillería pesada. ¡Frank Cho, nada menos! ¡¿A qué están esperando?! ¡Pinchen en "SEGUIR LEYENDO"!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
3
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Big Culo Day,
Big Culo Day 2011,
cómic
domingo, 13 de febrero de 2011
Black Swan: juego de espejos
Si algo caracteriza el cine del director Darren Aronofsky es que no es complaciente ni amable con el espectador, y su último trabajo no es una excepción. Para apreciar esta película, el espectador deberá desprenderse de cualquier expectativa y dejarse llevar; que al final la experiencia le resulte satisfactoria, dependerá enteramente de cada cual.
Pero no se asusten, no es esta una película tan compleja ni extraña como para que no pueda ser comprendida, ni se requiere ser un miembro de los que rinden pleitesía a la película Donnie Darko (para mí, el epítome del esnobismo); ni tan siquiera es necesario ser tan presuntuoso como para escribir un blog en internet. Otra cosa es que en su desarrollo, Black Swan se aleja bastante de la forma de narrar habitual en la inmensa mayoría de las películas comerciales.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
1:40
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Black Swan,
Darren Aronofsky,
El Cisne Negro,
Mila Kunis,
Natalie Portman,
películas
sábado, 22 de enero de 2011
Devil: Shyamalan encarga una de terror
Esta película, retitulada en español "La reunión del diablo" y "La trampa del mal", es la primera surgida de la productora the night chronicles, creada por M. Night Shyamalan para realizar algunas de sus historias sin que, en principio, el propio Shyamalan se acerque demasiado al set de rodaje.
El encargado de desarrollar el guión basándose en la historia de Shyamalan es Brian Nelson, quien ya realizó una tarea parecida en la adaptación a la pantalla del comic 30 days of night, y que firmó el guión de la película Hard Candy.
Las tareas de dirección corren a cargo de Jon Eric Dowdle, cuyo anterior encargo, de título Quarantine, consistió en volver a filmar, esta vez en inglés y en localizaciones americanas, la película de terror española Rec, de Paco Plaza y Jaume Balagueró.
Conociendo estos datos, con la película en manos de empleados competentes, resulta inevitable reconocer la atmósfera Shyamalan, quien seguramente no estuvo lo suficientemente alejado de la producción como para que guionista y director imprimieran más firmemente su personalidad y estilo. Tal vez fuera mejor así, pero es algo que no sabremos hasta que veamos sus futuros trabajos.
El encargado de desarrollar el guión basándose en la historia de Shyamalan es Brian Nelson, quien ya realizó una tarea parecida en la adaptación a la pantalla del comic 30 days of night, y que firmó el guión de la película Hard Candy.
Las tareas de dirección corren a cargo de Jon Eric Dowdle, cuyo anterior encargo, de título Quarantine, consistió en volver a filmar, esta vez en inglés y en localizaciones americanas, la película de terror española Rec, de Paco Plaza y Jaume Balagueró.
Conociendo estos datos, con la película en manos de empleados competentes, resulta inevitable reconocer la atmósfera Shyamalan, quien seguramente no estuvo lo suficientemente alejado de la producción como para que guionista y director imprimieran más firmemente su personalidad y estilo. Tal vez fuera mejor así, pero es algo que no sabremos hasta que veamos sus futuros trabajos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Devil,
La Reunión del Diablo,
La Trampa del Mal,
M. Night Shyamalan,
películas,
Reincarnate,
Shyamalan,
the night chronicles
viernes, 21 de enero de 2011
Motos de película: años 2006 y 2007
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Ghost Rider,
motos,
motos de película,
películas,
Resident Evil 3 Extinction,
Wild Hogs,
X-Men 3
martes, 18 de enero de 2011
Ya conocemos al adversario, gracias
Incluyo aquí el enlace al texto aparecido hoy en el diario El País, que va firmado por la ministra de cultura española Dña. Ángeles González-Sinde (aunque dudo mucho que sea de su puño y letra), a propósito de la ley que, citándola, se conoce con el apellido de la abuela de la Sra. ministra.
Es un texto la mar de interesante, pero ni la mitad de interesante que los comentarios vertidos por los lectores, en su gran mayoría muy educados y bien redactados, en donde se dedican a desmontar los errores, incongruencias, argumentos falaces o directamente falsos y tergiversaciones que se incluyen en el citado texto.
Con la misma voluntad de servicio, y en pro del interés común, recupero otro enlace, que ya incluí en nuestro blog en tumblr (contienespoilers.tumblr.com), en el que nuestros lectores encontrarán información para saber más sobre las falacias y realidades en España respecto al intercambio de archivos, y las motivaciones para restringirlo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
17:02
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Ángeles González-Sinde,
cultura,
derechos de autor,
enlaces,
Guy Fawkes,
Ley Sinde,
libertad en la red
sábado, 15 de enero de 2011
La Molleindustria: el videojuego protesta
¿Se pueden denunciar las injusticias de la sociedad con un videojuego? En La Molleindustria piensan que sí, y a la vista de su trabajo habrá que darles la razón.
La oligarquía de las industrias petrolíferas, los censurables métodos de producción de las grandes empresas de hamburguesas, la hipocresía de la Iglesia respecto a los casos de pederastia...¿Se puede hacer un videojuego que ponga el dedo en la llaga respecto a esos temas? Los de La Molleindustria lo han hecho, y además de forma admirable. Veamos algunos de sus juegos más destacados, y dejemos que hablen por sí mismos:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
0:01
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Every day the same dream,
Faith Fighter,
Flash Forward,
McDonald's Videogame,
Molleindustria,
Oiligarchy,
videojuego protesta,
videojuegos,
videojuegos flash
martes, 11 de enero de 2011
Series al día: en el crudo invierno
Frío. Muy frío, me está resultando este invierno, en cuanto a series televisivas se refiere. Y también se me está haciendo muy largo, porque a parte de las series que terminaron en otoño, varias de las que se encontraban en curso se encuentran en medio de un largo parón. Por ello, estoy más pendiente de las series que están por venir que de las que se están emitiendo estos días. El lado bueno de esta situación es que deja tiempo al aficionado a las series para empezar a ver títulos afamados que, por cualesquiera razones, quedaron fuera de su escaleta personal. Es por ello que me hallo inmerso en una serie de maratones con Dexter, tras los que estoy a punto de iniciar la tercera temporada.
Pero vayamos primero por las series en marcha:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enviado por
Tommy
a las
21:00
0
¡COMENTARIOS!

Etiquetas de comentarios:
Big Love,
Dexter,
Game of Thrones,
series,
series al día,
The Big Bang Theory,
V
Suscribirse a:
Entradas (Atom)